Regla de Ottawa (con App Móvil) para innecesarias radiografías de pie/tobillo y rodilla


Ottawa Ankle Rule MDCalc

Reglas de Ottawa Está indicado realizar una radiografía de tobillo si existe dolor en la zona maleolar y alguna de las siguientes condiciones: Dolor a la palpación en los 6 cms. distales del borde posterior del peroné o punta del


Los Canadienses y las Radiografías. Reglas de Ottawa

Las Reglas de Ottawa para el tobillo (OAR) son una herramienta de cribado muy válida para evaluar las fracturas de la tibia, el peroné, el quinto metatarsiano y el hueso navicular. Se han desarrollado para reducir la necesidad de realizar radiografías tras un traumatismo agudo. Una revisión de Bachmann et al. (2003) calificaron la.


Reglas de Ottawa para la toma de radiografías de tobillo o pie en sospecha de fractura 🦶🏼

LAS REGLAS DE OTTAWA PARA TOBILLO, RODILLA Y COLUMNA CERVICAL. Incluido en Septiembre de 2016. Documento en PDF. Las 'Reglas de Ottawa' proceden de un análisis grupal desarrollado por el Dr. Ian Stiell (Ottawa Hospital, Canadá) ofrecen evidencia y un algoritmo de decisión que permita aclarar si nos encontramos realmente ante una indicación probable de fractura o fisura (en cuyo caso.


Los Canadienses y las Radiografías. Reglas de Ottawa

Ligaments of the ankle.. In medicine, the Ottawa ankle rules are a set of guidelines for clinicians to help decide if a patient with foot or ankle pain should be offered X-rays to diagnose a possible bone fracture.Before the introduction of the rules most patients with ankle injuries would have been imaged. However the vast majority of patients with unclear ankle injuries do not have bone.


Validez de las reglas del tobillo de Ottawa como criterios de decisión clínica en la solicitud

REGLAS DE OTTAWA. RODILLA ( JAMA 1997; 278: 2075-9) La realización de una radiografía de rodilla estaría indicada en aquellos pacientes con traumatismo que presentaran cualquiera de estos supuestos : 1.- 55 o mas años. 2.-. Dolor aislado de rótula ( Esto es, no dolor óseo en ningún lugar aparte de la rótula )


Los Canadienses y las Radiografías. Reglas de Ottawa

Se ha encontrado que las Reglas de Ottawa para el Tobillo tienen sensibilidades de 1,0 (intervalo de confianza (IC) del 95%, .95-1,0) para detectar fracturas maleolares y 1.0 (IC del 95%, 0,82-1,0) para detectar fracturas del mediopié. Una revisión sistemática de 27 estudios encontró una probabilidad del 1,73% (IC del 95%, 1,05-2,75) de una.


Traumatismos y quemaduras en Atención Primaria Pediatría integral

Patients. Adults who attended casualty for ankle or middle-foot traumas between 1st June 1999 and 31th March 2000. Criteria for exclusion were: under 18, pregnancy, grave sensory and/or awareness disturbances, multi-trauma or multi-contusion patients, traumas over a week old, skin lesions as side-effects of the trauma, X-ray in other department, high inflammation or oedema hindering palpation.


Validación de la regla de Ottawa para la hemorragia subaracnoidea ISAEM International

RODILLA. Constan de 5 puntos, que están diseñadas para adultos. Se compone de los siguientes criterios: Paciente mayor de 55 años. Sensibilidad dolorosa en la cabeza del peroné (fíbula). Sensibilidad dolorosa aislada (es decir, no afecta a otras zonas) en la rótula. Imposibilidad de flexionar la rodilla hasta los 90o.


Reglas de otawa tobillo

Hoy os presentamos las Reglas de Ottawa, desarrolladas a principios de los 90 para guiar la toma de decisiones a la hora de pedir o no una radiografía tras u.


Los Canadienses y las Radiografías. Reglas de Ottawa

Las Reglas de Ottawa tuvieron una sensibilidad de 94%, especificidad de 78% ,valor predictivo positivo de 48% y valor predictivo negativo de 98%. Conclusión: A pesar de que las reglas de Ottawa no alcanzaron una sensibilidad del 100%, su empleo, acompañado de un seguimiento cuidadoso de cada caso, permite reducir el número de radiografías.


Regla de Ottawa (con App Móvil) para innecesarias radiografías de pie/tobillo y rodilla

Instituto Mexicano del Seguro Social México. Palapa García, Leobardo Roberto; Regla Márquez, Higinio Utilidad de las reglas de Ottawa en el diagnóstico de las lesiones agudas del tobillo o pie Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, vol. 43, núm. 4, 2005, pp. 293-298 Instituto Mexicano del Seguro Social Distrito Federal.


Criterios de ottawa YouTube

En 1992, Stiell, profesor de la Universidad de Ottawa y el ministro de Salud de Ontario (Canadá), desarrolló una regla de predicción clínica denominada Regla de Ottawa para medio Pie y Tobillo (ROmPT).


Los Canadienses y las Radiografías. Reglas de Ottawa

Las reglas de Ottawa para tobillo surgen, como su nombre indica, en Ottawa, Canadá, donde se llevó a cabo un estudio para valorar la necesidad de realizar radiografías para las lesiones de tobillo, ya que menos de un 15% de los pacientes con estas lesiones tendrá una fractura significativa. Estas reglas han sido reevaluadas en diferentes.


Reglas de otawa tobillo

Introducción. Las reglas de Ottawa (RO), desarrollas por Stiell 1, constituyen una herramienta útil en la correcta indicación de radiografías en los pacientes con enfermedad aguda de tobillo y medio pie.La práctica totalidad de los estudios revisados han sido desarrollados en el ámbito hospitalario 2-6.La información acerca de la utilización de las RO en Atención Primaria es.


Reglas de ottawa

Las reglas de Ottawa (RO) fueron desarrolladas por Stiell et al en 1992 en la Universidad de Ottawa (Cánada). En el estudio que desarrollaron fueron incluidos 750 pacientes y las reglas demostraron una sensibilidad del 100% y la posibilidad de reducir la solicitud de radiografías hasta en un 36% de los casos.


Los Canadienses y las Radiografías. Reglas de Ottawa

Introducción. Las reglas de Ottawa (RO), desarrolladas por Stiell 1, constituyen una herramienta útil en la correcta indicación de radiografías en los pacientes con dolencia aguda del tobillo y del medio pie y permiten reducir el número de radiografías innecesarias practicadas a los pacientes, con la consiguiente disminución del gasto que de ello se deriva.